FERNANDO CHAMPOMIER UN DEPORTISTA RESILIENTE

0
1510

Fernando Champomier, es triatleta, padre y sobre todo un resiliente. Tres características de este riograndense que la vida lo llevo a migrar a Buenos Aires, pero donde su corazón y añoranzas continúan en el fin del mundo.

Triatleta desde hace ya más de dos décadas, a pesar de que Fernando aun no llega a los cuarenta años, pero los rosa, porque tiene 38 años, en donde su vida pasa casi exclusivamente por el deporte y por las pruebas combinadas.

Con esfuerzo y dedicación es un atleta de nivel nacional e incluso internacional, cuando logro conseguir el pase al mundial a disputarse este año en Finlandia, pero como es moneda corriente, la falta de presupuesto y realidad económica del deportista argentino, lo obligó a darle vuelta a esta página, ya que con pesar, no podrá concretar dicho pasaporte, por falta de recursos económicos.

Padre de un jovencito que tímidamente sigue sus pasos y el cual ya ha participado en alguna que otra competencia. Como no hacerlo, si se respira triatlón y vida sana en lo de los Champomier.

Fernando se encuentra pasando un gran momento deportivo, siendo que con casi cuatro décadas, logra mezclar entre los primeros escalafones de las generales masculinas en triatlones y duatlones regionales y nacionales.

Logrando en lo que lleva de este 2023, podios en competencias como; Duatlón de Palermo (1° categoría y 5° general), Copa Buenos Aires (1° categoría y 7° general), entre otras. Siendo su gran objetivo para septiembre de este año, participar en el emblemática “Hombre de Piedra”, pero ya hablaremos sobre esta competencia y la gran importancia para Fernando.

También supo ser podio en certámenes nacionales como el Campeonato argentino de Duatlón Sprint, en varios medio Iroman donde así mismo fue protagonista, entre tantos otros de gran relevancia.

En el Medio Iroman 70.3 de Coquimbo (Chile) en el 2019, fue donde consiguió el tan ansiado pase al mundial de la especialidad, el cual comentábamos anteriormente que tuvo que desistir su participación.

Resiliente. Y, ¿Por qué nos detendremos en esta formidable característica del riograndense?
Hace más de dos décadas que a Fernando le diagnosticaron “esclerosis múltiple”.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios y estos se dañan interrumpiendo la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, ocasionando muchos síntomas como; la pérdida de la visión, dolores corporales intensos, fatiga crónica y disminución de la coordinación, entre otros.

Los síntomas, la gravedad y la duración pueden variar según la persona, donde el tratamiento a seguir puede depender del estilo de vida que la persona lleve, ya que es una enfermedad que actualmente no tiene cura.

“Cuando me diagnosticaron, era chico (17 años), la gente me abrazaba y se solidarizaba, pero esta enfermedad mas allá de ser complicada, tiene mala fama, ya que con el tratamiento adecuado, se logra vivir “normalmente”.

Al comienzo de su enfermedad, tuvo altibajos y costo que los médicos encontraran su tratamiento, “tenia entumecimiento de mis piernas, me costaba hasta ir al baño”.

Su anhelo por estudiar en la gran ciudad, sumados a la esclerosis múltiple lo catapultaron en Buenos Aires, donde reside actualmente y fue allí donde logro finalmente obtener un diagnostico certero de lo que le sucedía, como así también poder estudiar. Arraigándose a kilómetros de su Tierra del Fuego originaria.

Los dolores corporales y no por los intensos entrenamientos, son frecuentes en la vida de este gran atleta, pero su perseverancia y corazón hacen que su calidad de vida sea posible, logrando mirar hacia adelante y vivir una vida plena, como atleta, como entrenador y como profesor de Educación Física.

Foto: Andrés D’Elía

FCH: “tuve muchísima bronca, era chico, un adolescente, no veía una salida. Pero con el tiempo, las buenas decisiones y la familia, hicieron que logre en su momento mirar hacia delante. Ya que con esclerosis múltiple y una vida ordenada y consiente, los pacientes logramos obtener una vida más o menos –normal –”.

El triatleta ha tenido alrededor de cinco brotes graves a causas de esta enfermedad, lo que provocó en estos, parálisis y dolores muy fuertes, incluso tuvo uno grave a días del nacimiento de su hijo, pero su templanza lo llevaron a continuar. A no caer.

Su “resilencia” es su gran arma en la vida y ello a su vez lo lleva pertenecer en la elite nacional, buscando para este año competir nuevamente y ser protagonista en la competencia “Hombre de Piedra” a disputarse en los próximos meses en la ciudad de Baradero (Bs As).

«Los doctores me dijeron que mi futuro no era muy favorable, que iba a trabajar sentado y yo como cabeza dura que soy, acá me ves Profesor de Educación Fisica y Triatleta».

Para Fernando este certamen siempre logra darle grandes satisfacciones y gratos recuerdos, ya que fue su primer carrera luego de su diagnostico medico, allá cuando comenzaba el nuevo mileño.

Fernando Champomier, el triatlonista con esclerosis múltiple que inspira a muchos. - Fire Time - Sociedad - Las Voces de la Radio - Podcast - Cadena 3 Argentina

FCH: “tengo gratos recuerdos de mi Rio Grande, de mi Tierra del Fuego. Familiares, amigos, atletas que entreno a la distancia. De duros entrenamientos bajo las inclemencias que solo los que somos de allá, del fin de mundo conocemos. Mis mayores respetos para los deportistas fueguinos”.

Fernando se auto diagnostica, siendo incluso un referente nacional, no como una persona con esclerosis múltiple, sino como un hombre feliz, que con sus 38 años de edad y con 20 de su primer episodio, logra tener una vida prospera y pujante en todo sentido.

Donde el “universo” hizo que sucedieran cosas, pero en donde igualmente no sean impedimentos para lograr sus objetivos personales.

También es un agradecido de todas aquellas personas que se cruzaron por su vida, algunas de paso y otras aun acompañándolo, ya que cada una puso su “granito de arena” para que Fernando Champomier hoy y por muchos años más, pueda ser un ejemplo a seguir como persona y gran deportista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí