XXXVIII EDICIÓN VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO
A lo largo del fin de semana se realizó una nueva edición de la VTF. Maximiliano Aguilar se adjudicó la General y la categoría Motos Expertos, en tanto que en ATV, Daniel Cárdenas obtuvo su quinta victoria alternada y se quedó definitivamente con la Challenger del segmento Elite.
La XXXVIII edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego reservada para motos y cuatriciclos, se concretó este fin de semana. Esta tradicional competencia tuvo un listado de inscriptos original de 152 corredores.

Las primeras acciones de competencia se empezaron a dar el pasado jueves con lo que fue el clasificatorio que ordenó la grilla de largada para el sábado cuando se pusiera en marcha la carrera en sí.
Este clasificatorio se realizó en un trazado de unos 4500 metros de extensión dentro del predio del autódromo Carlos Romero de la localidad de Tolhuin. Finalmente fueron 139 los que estuvieron en línea de largada y consiguieron su registro 137.
El mejor registro, lo marcaba el ganador de la VTF 2019; Maximiliano Aguilar dejando entrever que venía por todo en la categoría Motos Expertos.
El mejor registro, lo marcaba el ganador de la VTF 2019; Maximiliano Aguilar dejando entrever que venía por todo en la categoría Motos Expertos.
El viernes por la tarde noche se hizo en Río Grande la Rampa Simbólica y el sábado a las 8 de la mañana, desde el destacamento policial Menéndez empezaba esta nueva epopeya para los pilotos.
En el primer tramo hasta Tolhuin, empezaban las deserciones, 26 pilotos no llegaban al stop and go para reparar y seguir rumbo a Ushuaia. Este es el tramo más complicado, pero este año fue benévolo dado que estuvo cargado de agua, pero con muy poco barro con lo cual se hizo bastante rápido el sector.
Si bien Ariel Lenti empezó liderando, posteriormente la contundencia de Aguilar lo posicionaba al frente de las acciones y finalizaba esta etapa inicial primero en la General con más de 2,5 segundos de diferencia sobre Lenti, en tanto que tercero quedaba Gastón Martínez.

En ATV Pro, Facundo Melogno desbancaba a Martín Pereira y se posicionaba primero en el segmento. El tridente lo completaba Martín Ortega.
En Motos Open, Ezequiel Feruglio llegaba primero a Ushuaia. 7mo en la General entraba Daniel Medina capturando el liderazgo en Moto Pro Máster. Andrade hacía lo propio en Motos Máster, Cárdenas ganaba en ATV Elite y en ATV Pro Máster ganaba la etapa Favio Paez.
En Motos Open, Ezequiel Feruglio llegaba primero a Ushuaia. 7mo en la General entraba Daniel Medina capturando el liderazgo en Moto Pro Máster. Andrade hacía lo propio en Motos Máster, Cárdenas ganaba en ATV Elite y en ATV Pro Máster ganaba la etapa Favio Paez.
El domingo el camino de acá a Tolhuin se puso complicado dado que las lluvias nocturnas dejaron el piso resbaloso con mucho barro y agua. Tanto Maximiliano Aguilar como Gastón Martínez picaron en punta y lograron una luz importante respecto de los demás.
Dentro de las generalidades del primer tramo, el interminable Raúl Andrade, seguía contundente manteniendo esa gran diferencia del sábado en Motos Máster y entraba al corazón de la isla en la posición 16 de la general. También es de destacar el trabajo de Julieta Jerez que lo hacía en la posición 20.
Por su parte, en Motos Novatos, Elías Córdoba le descontaba casi 5´al líder Gastón Prkopiw achicando a sólo 2 de diferencia.
En ATV Pro Máster seguía manejando a gusto la diferencia Favio Paez con 35´a su favor sobre Bernatene.
En ATV Limitada venía punteando Maldonado, pero tenía problemas y se retrasaba pasando a ser el nuevo líder Gastón Vargas con 2´ sobre su nuevo perseguidor; Lautaro Vargas. Ni el primero ni el tercero que largaron de acá llegaron a Tolhuin. Tercero quedaba Agustín Ulloa.

La 4×4 la comandaba Diego Vega con 11´sobre Patricio Chacón. Tercero estaba Nicolás Puma.
ATV Pro, Facundo Melogno se posicionaba primero seguido de cerca por Martín Ortega y tercero Nicolás Zapata.
La ATV Elite, la siguió manejando a gusto Daniel Cárdenas con una buena diferencia sobre el segundo: Ricardo Gómez y el tercero Matías Chacón
Hasta Tolhuin llegaron un total de 95 corredores
Alrededor de las 12 empezaban a largar rumbo a Río Grande. Martínez en breve comenzó a descontarle a Aguilar. Pero éste último a mitad de camino controló todo. Lo tenía a golpe de vista a Martínez y con eso le alcanzaba para mantener el minuto y pico que tenía a favor.
La pancarta de llegada lo encontró primero en el camino a Martínez, pero el que ganaba esta versión 38, era Maximiliano Aguilar que sumaba su segunda victoria, la anterior fue en 2019, en esta mítica carrera aventajando a Martínez por 1´12” lo secundó Diego Villarroel.
Muy buena carrera fue la performance del capitalino Máximo Quintreros en el segmento Motos Open quien arribaba cuarto a Río Grande. Si bien el tercero era su rival directo Alejandro Brizuela, la diferencia de más de 2´que había acumulado Quinteros, le dio el triunfo dejando segundo a Brizuela.
Muy buena carrera fue la performance del capitalino Máximo Quintreros en el segmento Motos Open quien arribaba cuarto a Río Grande. Si bien el tercero era su rival directo Alejandro Brizuela, la diferencia de más de 2´que había acumulado Quinteros, le dio el triunfo dejando segundo a Brizuela.
En Motos Pro Master, el ushuaiense Daniel Medina se quedó con un merecido triunfo. Lo secundó el seis veces ganador de esta carrera, Raúl González.
Otra alegría para Raúl Andrade en la categoría Motos Master quien ganó por cuarta vez en la VTF. “Pechito” sigue haciendo historia, ganó en 1993, 1994, 1996 y sumó la versión 2022. Segundo finalizó Guillermo Iglesias.
Y nuevamente la VTF vio ganar a Daniel Cárdenas en ATV Elite, que llegaba sexto en el camino y sumaba junto a las del 2002, 2008, 2014, 2018, esta edición 38 y se quedaba definitivamente con la Copa Challenger.
Segundo quedaba Matías Chacón y tercero Ricardo Gómez.
La ATV Pro, quedaba en manos de Facundo Melogno, segundo quedaba el piloto capitalino, Martín Ortega y completó el podio Nicolás Zapata. Posteriormente caía una penalización sobre Melogno y Ortega conseguía su primer triunfo en la VTF.
En ATV Limitada el podio fue completo de Ushuaia: ganó Gastón Vargas con un total de 12h15´19”. A sólo 38” quedaba Agustín Ulloa y tercero finalizó Lautaro Vargas.
ATV Máster, después de varios años de buscarlo, Favio Páez a sus 54 años, ganó cómodamente el segmento.
ATV Máster, después de varios años de buscarlo, Favio Páez a sus 54 años, ganó cómodamente el segmento.
En la categoría 4×4, el tolhuinense Patricio Chacón finalmente fue el ganador, si bien venía dominando Diego Vega, saliendo de Tolhuin tuvo un desperfecto que lo hizo perder mucho tiempo y Chacó lo aprovechó cerrando su actuación en 12h14´47”, segundo quedaba Javier Díaz con un total de 12h24´10 y tercero quedó Vega 12h27´02”.
Para el segmento de Motos Novatos, Franco Prokopiw no tuvo problemas para adjudicarse el segmento.
Se terminó una nueva edición, hay ganadores, perdedores, los que lograron sus objetivos y los que no, lo que queda en claro, es que ya muchos están pensando en la VTF 2023.
Fuente El Diario del Fin del Mundo