La atleta etíope Letesenbet Gidey batió hoy el récord del mundo en la Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con un tiempo oficial de 1:02:52, rebajando en 1 minuto y 10 segundos la anterior plusmarca mundial de la kenyana Ruth Chepngetich conseguida el pasado mes de abril. Con 23 años y en su debut en la Media Maratón, la etíope deslumbró en Valencia donde consiguió su cuarto récord mundial, ya que posee también el de 5, 10 y 15000 metros, lo que le sitúa como una de las grandes estrellas del fondo mundial.
Se esperaba un duelo entre Gidey y su compatriota Yalemzerf Yehualaw, a la que un fallo de medición en Irlanda le dejó el pasado viernes sin récord del mundo en media maratón. La carrera femenina salió muy rápida y cubrió los primeros 5 kilómetros en un cuarto de hora justo, lo que ya rebajaba en 10 segundos el récord del mundo.
En el ecuador de la carrera, se rebajaba ya en medio minuto la plusmarca mundial y ya se vislumbraba el récord en Valencia. Gidey descolgó a Yehualaw y con sus elegantes zancadas, al ritmo marcado por sus dos ¨liebres¨, fue devorando kilómetros y ganándole segundos al crono.
A 5 kilómetros de la meta, la etíope ya había rebajado en más de un minuto el récord mundial y supo dosificarse en los kilómetros finales para destrozar el tiempo de Chepngetich y dejar la nueva plusmarca mundial en un tiempo de 1:02.52, lo que suponía cubrir cada kilómetro por debajo de los tres minutos. La segunda plaza fue para Genetu Molalign que se impuso al esprint a Yehualaw, con un tiempo de 1:03:51 para ambas, lo que supone un podio por debajo del anterior récord mundial.
La carrera de Valencia, que estrenaba circuito este año, se consolida como la más rápida del mundo, ya que posee tanto el récord mundial masculino como femenino en la media maratón.
El atleta kenyano Abel Kipchumba ganó la prueba masculina tras imponerse en el sprint final a su compatriota Rhonex Kipruto con un tiempo oficial de 58:07 minutos, más de medio minuto por encima del récord mundial que el pasado año consiguió Kibiwot Kandie en este mismo escenario.
Por Edgardo Fontana (Revista Atletismo Argentino)