TRES IMPORTANTES PODIOS DE FUEGUINOS EN EL TRASMOTAÑA

0
332

2.502 ciclistas de montaña llegaron desde todos los rincones de la Argentina, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, a los que se sumaron pedalistas de Uruguay, Paraguay y hasta un representante de Estados Unidos, ratificando el carácter internacional de la edición treinta y uno de un clásico del MTB nacional, el Trasmontaña.

Allí en las sierras tucumanas, una pequeña comitiva fueguina dio el presente, pero con importantísimos resultados, llevando al ciclismo de Tierra del Fuego a destacados podios en diversas categorías.

Juan Pablo Romero (azul) junto a Martin Py – 5° Caballeros B

No es algo fuera de lo habitual, que representantes del MTB de nuestra provincia, tenga actuaciones sobresalientes, dado que, en los últimos años, los bikers de estas latitudes logran destacarse en planos patagónicos y nacionales. En donde el adverso clima, nada amigable para los deportistas outdoor y la lejanía a las grandes epicentros del MTB nacional, no es impedimento para que estos se destaquen, más allá del esfuerzo físico y económico en cuestión.

Comenzando la actuación de los fueguinos, Juan Pablo Romero, hacia su primera incursión en tal evento, compitiendo con uno de los referentes de las sierras cordobesas, Martin Py, llegando en la rama Caballeros B en el 5° lugar, y 32 en la general, con un crono de 2:46:58. En la misma divisional, Rodrigo Alonzo y Cesas Ferreira, también de buen desempeño, se subían al podio en el octavo lugar y fueron 36 en el tope masculino, con un tiempo de 2:48:12.

Rodrigo Alonzo y Cesar Ferreira – 8° Caballeros B

«El balance de la carrera fue muy bueno, venimos trabajando con mi compañero desde hace ya más de 1 año, porque en 2024 la suerte ni nos acompañó, y desde ese momento ya empezamos a pensar en el 2025. Desde el comienzo de la competencia impusimos un ritmo exigente y de esta manera pudimos cumplir con el objetivo de ser podio en el Trasmontaña». declaro Ferreira.

En la B1 masculina, Lucas Romero y Andrés Ferro llegaron en el puesto 64 y 343 de la general, parando su participación en 3 horas y 43 minutos.

Otra dupla riograndense fue la de Sebastián y Tiziana Pastori, quienes en el ramal Padres e Hijas, fueron grandes actores ya que con un tiempo de 3:39, se situaron en un destacado quinto puesto y 45 en la general por parejas mixtas.

«Una carrera muy dura, pero a la vez hermosa. Habíamos podido hacer previamente unos tramos, sobre todo para que “Tizi” se fuera habituando a este tipo de trazado y a estas distancias. Con un gran objetivo para nosotros siendo que era una de las ciclistas más chicas de la categoría, en la búsqueda de seguir escalando puestos en el 2026». Vaticino Sebastián.

Largada de los Pastori – 5° Parejas Mixtas Padres e Hijas

Por el lado de la capital de TDF, la ushuaiense Carolina Osorio, logró junto a su compañero Nicolás Gutiérrez de Buenos Aires, la posición 13° en Mixtas B, cronometrando 3 horas y 39 minutos (46 en Parejas Mixtas).

LA GENERAL MASCULINA
Los triunfos de los últimos años venían siendo holgados para Macías y Contreras. En 2024, les sacaron más de seis minutos a sus perseguidores más cercanos. En 2023 la diferencia fue de más de ocho minutos, y tanto en 2021 como en 2022 fue mayor a tres minutos. Esta vez, la diferencia fue mínima. Ganadores del TRASMONTAÑA 2025. Felicitaciones!!🍾🤩

Macías y Contreras, catamarqueño y mendocino, respectivamente, se habían quedado con el triunfo en las últimas cuatro ediciones. El objetivo era un quinto título al hilo, que les permitiría convertirse, en soledad, en el binomio más ganador del certamen (Darío Gasco y Luciano Carracioli también tienen cuatro). Sin embargo, el récord deberá esperar.

Y es que Durán, nacido en Chilecito (La Rioja), y Goudailliez, oriundo de Mendoza, completaron el trazado en dos horas y 11 minutos. La ventaja sobre Macías y Contreras, que terminaron segundos, fue de apenas 12 segundos. Quizás, la definición más infartante de la historia del Trasmontaña.

LA GENERAL FEMENINA
La dupla Elite María Emilia Filgueira y Leila Luque (Tucumán y Córdoba) fueron las reinas del “Trasmo” al imponerse en la general femenina y en la categoría mas competitiva llegando a la meta con un increíble crono de 3 horas y 4 minutos. Durán y Goudailliez cortaron la hegemonía en el Trasmontaña

Nada fue de casualidad ya que ambas gozan de un gran presente, en donde Figueira viene de coronarse como Campeona Master, en el Mundial de Cross Country en Australia. Por su parte la cordobesa Luque, goza de destacados triunfos en el Trasmontaña, contando en su haber con once participaciones y todas con resultados importantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí