8 MEDALLAS Y UN 18° LUGAR PARA TDF EN LOS PRIMEROS JADAR

0
87

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento terminaron ayer domingo 14 de septiembre, después de seis días de actividad con más de 2.500 atletas de las 24 provincias del país.

Se bajó el telón de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) Rosario 2025. Luego de las últimas finales por medallas en la ciudad, Santa Fe capital y Rafaela, que iniciaron bien temprano a la mañana y se desarrollaban hasta la tarde, a las 19 está prevista la ceremonia de clausura en el Fan Fest de Oroño y Dante Alighieri, en el parque de la Independencia.

Los JADAR reunieron a más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias del país. Entre ellos, hubo un selecto grupo de ocho deportistas que ya participaron en Juegos Olímpicos, en su mayoría en París 2024, es decir, hace poco más de un año. Presencias que le otorgan al evento una gran jerarquía.

Jadar Rosario 2025: la faceta educativa llega con un congreso de formación y reflexión rumbo a
Paula “Peque” Pareto

Además de la competencia, hubo charlas y congresos vinculados con el deporte a lo largo de toda la semana, además de visitas especiales de atletas como Paula “Peque” Pareto, campeona olímpica en Río de Janeiro 2016 y referente indiscutido del deporte argentino, la rosarina y tenista profesional Nadia Podoroska, Sebastián Crismanich, campeón olímpico de taekwondo en los Juegos Olímpicos Londres 2012, y el referente de vóley Daniel Castellani, entre otros.

Presencia fueguina en los primeros Juegos Argentinos, con 8 medallas divididas en tres de oro, una de plata y 4 de bronce, nuetra provincia quedo en el puesto 18° entre las veinte cuatro provincias nacionales.

Miranda – Coto: Judo

Dos medallas en el judo llegaron en el primer dia de competencia, donde Mariano Coto y Luca Avellaneda, se adjudicaban el oro y la plata respectivamente.

La lucha grecorromana dio alegría para TDF ya que Horacio Miranda en la divisional hasta 77 kilos, le ganaba en la instancia final al bonaerense Jeremías Gallardo de CABA.

Otra medalla de oro fue la adquirida por la atleta Renata Godoy, ya que con 1 metro 67 centímetros, se quedaba con el salto de altura en la pista rosarina de solado sintético. Por su parte en lo referido al Para Atletismo, otra capitalina aportaba dos medallas más, ya que Mahia Alonso se quedaba con el bronce en el salto en largo y en los 200 metros.

Renata Godoy, salto en alto

Las ultimas medallas en llegar fueron las de la floretista Athina Ciavarella, con un tercer puesto en florete y así mismo la del levantador olímpico Uriel Peña, ambos bronces nacionales.

Puede ser una imagen de una persona y texto
Uriel Peña, levantamiento olimpico

EL MEDALLERO DE LOS JUEGOS JADAR 2025

La provincia de Buenos Aires se consagró como la gran protagonista, dominando con contundencia tanto el medallero general como los de ramas olímpicas y paralímpicas, demostrando la fortaleza de su desarrollo deportivo. El distrito más grande del país y el que desembarcó en Rosario con la mayor delegación logró 84 medallas de oro, 86 de plata y 87 de bronce, para sumar un total de 257 preseas.

Puesto / Provincia / Oro / Plata / Bronce: Total

01 Buenos aires 84/86/87: 257

02 Ciudad de Buenos Aires 50/46/52: 148

03 Santa fe 45/42/52: 139

04 Córdoba 18/16/24: 58

05 Entre Ríos 11/11/22: 44

06 Tucumán 9/12/11: 32

07 Neuquén 9/6/12: 27

08 Río Negro 7/13/9: 29

09 Chubut 7/7/11: 25

10 Salta 7/7/7: 21

11 Misiones 7/2/4: 13

12 San Luis 6/8/7: 21

13 San Juan 6/7/8: 21

14 Mendoza 6/5/10: 21

15 Santiago del Estero 4/1/4: 9

16 Corrientes 3/6/2: 11

17 Catamarca 3/3/1: 7

18 Tierra del Fuego 3/1/3: 7

19 Jujuy 2/4/2: 8

20 La Rioja 1/4/3: 8

21 La Pampa 1/0/8: 9

22 Formosa 1/0/3: 4

23 Santa Cruz 1/0/2: 3

24 Chaco 1/0/1: 2

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí